logogema

Enfoque Clínico y Epidemiológico

Cohorte clínica PRINCESA

La Cohorte clínica PRINCESA contribuyó recopilando datos desde 2009 hasta 2014 de aproximadamente de 935 mujeres embarazadas residentes de diversas regiones de la Ciudad de México en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), consultorios de salud pública de la ciudad y el Hospital Materno Infantil Inguarán (HMII), centro perinatal hospital dentro de la red de hospitales públicos del gobierno de la Ciudad de México. La aprobación de los sujetos humanos para el estudio se obtuvo de la Junta de Revisión Institucional de la Universidad de Michigan y de los Comités de Investigación y Ética en Sujetos Humanos de las instituciones mexicanas participantes.
**Artículos publicados con esta cohorte
  • Moreno M, O’Neill MS, Rivera-Dommarco JÁ, Batis C, Rodríguez Ramírez S, Sánchez BN, Castillo-Castrejón M, Vadillo-Ortega F.” Dietary patterns and diet quality during pregnancy and low birthweight: The PRINCESA cohort.” Matern Child Nutr. 2020 Jul;16(3): e12972. doi: 10.1111/mcn.12972. Epub 2020 Feb 9. PMID: 32037674; PMCID: PMC7296796.
  • Ancira-Moreno M, Vadillo-Ortega F, Rivera-Dommarco JÁ, Sánchez BN, Pasteris J, Batis C, Castillo-Castrejón M, O’Neill MS. “Gestational weight gain trajectories over pregnancy and their association with maternal diet quality: Results from the PRINCESA cohort.” Nutrition. 2019 Sep; 65:158-166. doi: 10.1016/j.nut.2019.02.002. Epub 2019 Mar 9. PMID: 31132630; PMCID: PMC7276248.
  • Buxton MA, Meraz-Cruz N, Sanchez BN, Foxman B, Castillo-Castrejon M, O’Neill MS, Vadillo-Ortega F. “Timing of Cervico-Vaginal Cytokine Collection during Pregnancy and Preterm Birth: A Comparative Analysis in the PRINCESA Cohort.” Int J Environ Res Public Health. 2021 Mar 26;18(7):3436. doi: 10.3390/ijerph18073436. PMID: 33810264; PMCID: PMC8036528.

Cohorte clínica perinatal y pediátrica “CDMX 2000 días”

La Cohorte clínica perinatal y pediátrica ha recopilado datos de pacientes residentes del área de la alcaldía Alvaro Obregon, Ciudad de México según consultas ginecológicas y pediátricas del Hospital General Dr. Enrique Cabrera y el Centro de Salud T-III Jalalpa el Grande.

**Artículos publicados con esta cohorte

  • O’Neill MS, Osornio-Vargas A, Buxton MA, Sánchez BN, Rojas-Bracho L, Castillo-Castrejon M, Mordhukovich IB, Brown DG, Vadillo-Ortega F. “Air pollution, inflammation and preterm birth in Mexico City: study design and methods. Sci Total Environ.” 2013 Mar 15;448:79-83. doi: 10.1016/j.scitotenv.2012.10.079. Epub 2012 Nov 21. PMID: 23177781; PMCID: PMC3594336.

Esta cohorte se ha ido actualizando, por lo que la cohorte “CDMX 2000 días” es nueva y se ve incluida en el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México (2020-2040), según la línea de acción prioritaria de atención integral a la salud infantil enfocada en la política pública de atención integral y continua de los primeros 2000 días de vida. En esta cohorte promovemos la atención de alimentación y nutrición infantil adecuada desde la lactancia materna, disminución de la malnutrición y formación de personal capacitado en la atención durante los primeros 2000 días de vida.

Pacientes de tuberculosis del INER y sus contactos cercanos

¿Necesita más información?

Llámenos o póngase en contacto con nosotros.

logogemagris

Copyright © 2023 GEMA, Derechos Reservados GEMA 2000d